lunes, 27 de enero de 2025

Descenso de cañones en el entorno de Pizarra (Málaga)

 Os recordamos que la zona de los alrededores del Santo en Pizarra (Málaga) tiene una temporada de caza desde el 25 enero al 8 de marzo.

Rogamos que se respete esta restricción y no se acceda a los cañones cercanos a la localidad de Pizarra (Málaga) 




Los cañones situados alrededor de Pizarra son:

Barranco del Santo o del Búho.

Barranco de Raja Ancha.

Barranco Mijarra

Barranco Castillejos de Luna

jueves, 23 de enero de 2025

6ª Copa de Andalucía y 2ª Copa Open Nacional de Descenso de Cañones

 


El próximo 15 de febrero, la localidad malagueña de Júzcar se vestirá de aventura para acoger la primera prueba de las competiciones de la 6ª Copa de Andalucía y 2ª Copa Open de Descenso de Cañones. Organizado por la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, este evento deportivo reunirá a los mejores deportistas de la región en un entorno natural privilegiado.

La peculiaridad de Júzcar, conocida como el "Pueblo Pitufo" por su singular arquitectura pintada de azul, se suma a la emoción de la competición, convirtiendo este evento en una experiencia única para deportistas y espectadores. La Diputación de Málaga, como principal patrocinador, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa deportiva que promociona la actividad física y el turismo activo en la provincia.

El Ayuntamiento de Júzcar, por su parte, ha colaborado estrechamente en la organización de este evento, poniendo a disposición de los participantes todas las facilidades necesarias para garantizar el éxito de la competición.

Desde la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones queremos agradecer a todos los deportistas su participación, a la Diputación de Málaga por su apoyo incondicional, al Ayuntamiento de Júzcar por su colaboración, al Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y a todos los patrocinadores y colaboradores que hacen posible este evento.

Más información en: https://espeleo.com/6a-copa-de-andalucia-y-2a-copa-open-nacional-de-descenso-de-canones/

domingo, 25 de agosto de 2024

Nota informativa, Barranco de Poqueira


 

Barranco Poqueira ( Órgiva, Granada).

Se han recibido quejas de los propietarios de los terrenos colindantes al barranco Poqueira ( Órgiva, Granada).

Se recuerda al colectivo barranquista el máximo respeto y comportamiento cívico respetuoso con el medio ambiente en el parking, y no atravesar los fincas privadas para acceder a la cabecera del barranco, salvo con el expreso consentimiento de los propietarios.


viernes, 19 de julio de 2024

Elecciones F.A.E. 2024

 



19/07/2024 ¡Comienza el proceso electoral para la Asamblea General de la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones y Barrancos!
La Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones y Barrancos (FAE) inicia hoy el proceso electoral para la renovación de su Asamblea General y Presidencia, tal y como ha anunciado su presidente, Don Francisco Hoyos Méndez.
Un momento clave para el futuro de la espeleología andaluza:
Estas elecciones, que se inician hoy, representan un momento crucial para el futuro de la espeleología en Andalucía. La Asamblea General, máximo órgano de gobierno de la FAE, tiene la responsabilidad de establecer las directrices estratégicas de la Federación, aprobar el presupuesto y las cuentas anuales, y elegir al Presidente y a la Junta Directiva.
Llamada a la participación:
Don Francisco Hoyos Méndez ha hecho un llamamiento a la participación de todos los miembros de la FAE en este proceso electoral. “Es fundamental que todos nuestros federados tengan la oportunidad de expresar su voz y elegir a los representantes que dirigirán nuestra Federación durante los próximos años”, ha señalado el presidente.
Proceso electoral transparente y democrático:
La FAE ha puesto en marcha todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral transparente y democrático. Se ha creado una Comisión Electoral independiente, que se encargará de velar por el correcto desarrollo del proceso. Además, toda la información relativa al proceso electoral estará disponible en la página web de la FAE. Toda la información sobre los requisitos y el procedimiento están disponibles en la página web de la FAE. https://espeleo.com/procesos-electorales

La FAE anima a todos sus miembros a participar en este importante proceso electoral y a contribuir a elegir el futuro de la espeleología en Andalucía.

lunes, 17 de junio de 2024

Mapa interactivo de cañones de la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones

La Federación Andaluza de espeleología y descenso de cañones pone a disposición del colectivo un mapa interactivo donde se recogen los más de 170 descensos de cañones inventariados en www.catfae.com.

Este mapa cuenta con una ubicación confirmada y contrastada de todos los descensos pero sin duda necesita de tu colaboración para crecer y ser más completo. Puedes colaborar con el catálogo de la Federación con tus credenciales de edición, vía el email catfae@espeleo.es o vía Whatsapp en el 644181713.

Mapa Interactivo: https://catfae.com/2024/01/30/base-de-datos-de-canones-de-catfae2/




martes, 16 de abril de 2024

Punto peligroso en cañón de la Bolera

Este punto aparece cuando el nivel del agua es usualmente superior a lo habitual como es el caso de estos días atrás. Estaríamos hablando del tercer rápel si decidimos bajar por el ya que es evitable con un poco de habilidad trepando por el lateral del cauce.

Paso a continuación unas fotos de las que no conozco autores pero creo que son perfectas para ubicar el punto concreto de dicha trampa, (solo en caso de abundante agua)












viernes, 26 de enero de 2024

REBUFOS 2024. CASTRIL




ENCUENTRO CAÑONERO REBUFOS 2024


VII Edición del encuentro bianual cañonero de la federación andaluza de espeleología que organiza con la colaboración del Club Deportivo Tritones.


Fecha;

Del 12 al 14 de abril.


Lugar;

Camping “EL Angel” Castril

Mail almucas86@hotmail.com

Telf; 678075904


Precio; 

Federados que cubran la actividad y acompañantes sin actividad 50€

No federados que vayan a realizar actividad deportiva 65€


Incluye;

Camiseta del evento.

Visita guiada al pueblo.

2 desayunos.

Cena del sábado.

Sorteo de material.

Guía de cañones de la zona.

Autorizaciones para desarrollo de las actividades.

Fiesta con DJ.

Grupos abiertos para compartir la actividad.


No incluye;

Transporte, guías, restos de comidas y alojamiento. (esto último a concretar con el camping de forma individual, señalando que se es del grupo de Rebufos)


Inscripciones (aquí)

https://fae.playoffinformatica.com/InscripcioWeb.php?idLliga=81 


PROGRAMACIÓN

12 de abril:

15,00 h.— Recepción y alojamiento.


13 de abril:

08,00 h.- Desayuno colectivo y partida a los barrancos de la zona. (Los barrancos no son guiados)

16,00 h.- Visita guiada al pueblo.

19,30 h.- Exposición cañones del Himalaya, por José Ignacio Guerreros Claros (Tito)

20,30 h.- Cena.

22,00 h.- Sorteo de material de las firmas colaboradoras.

22,30 h.- Fiesta con Raul DJ.


14 de abril:

08,00 h.- Desayuno colectivo y despedida.

10,00 h.- Clausura del evento.

martes, 5 de diciembre de 2023

Expedición de cuatro escopetillas al Himalaya Nepalí


En el corazón del Himalaya Nepalí, en la zona del Dhaulagiri, un grupo de cuatro espeleólogos, tres andaluces y un americano, se embarcaron en una expedición para explorar, abrir y equipar nuevos barrancos.

El equipo, formado por Raúl ,Carloncho, Tito y Max, se enfrentó a un reto de gran dificultad, pero el éxito de su misión fue recompensado con la satisfacción de descubrir nuevos rincones de esta impresionante cordillera.

¡Volvemos a Blogger!



La Comisión de Descenso de Cañones de la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones vuelve a estar en Blogger después de un largo parón. Estamos muy contentos de poder retomar esta actividad y seguir compartiendo con vosotros nuestras noticias, actividades y consejos sobre el descenso de cañones.

martes, 18 de septiembre de 2018

Barranco de Túnez (Castril) V3 A1 III Ficha Técnica

Punto de referencia:

Pueblo de Castril, en el norte de la provincia de Granada.
Acceso al barranco:
Salir de Castril por la carretera en dirección Huéscar. A los 3´8 kms. un desvío a la izquierda indica Parque Natural Sierra de Castril: entrar en él. Poco a poco esta carretera que al principio es de asfalto desciende hacia el valle y llega un momento en que convierte en un carril de tierra en buen estado.
Seguir siempre la pista principal “ dirección camping”, llevando a nuestra izquierda o derecha el Río Castril, según se pasa de un lado a otro. A 4´4 kms. desde el desvío citado antes encontraremos un desvío a la izquierda que dice “Cortijo de Lezar”: dejarlo y seguir de frente por la pista principal.